sábado, 31 de marzo de 2012

Limpeza del Huerto Comunitario Guillermo Ribas







El día martes 27 de marzo se realizo la limpieza del Huerto por parte de los niños y niñas de la comunidad, adultos mayores y facilitadora del Infocentro Guillermo Ribas, continuamos con el mantenimiento para que la siembra de sus frutos en buen estado y no haya peligro, ya que en la maleza se ocultan animales que pueden afectar la salud de los niños y niñas del sector.

Compartiendo con un cimarron: Preparación de la Tierra para la Siembra

Compartiendo con un cimarron: Preparación de la Tierra para la Siembra: Infocentro Guillermo Ribas. La elaboración de los canteros para la siembra con la asesoría y apoyo de especialistas del Convenio Cuba Ve...

Milicia de Barlovento, Estado Bolivariano de Miranda, Venezuela representandonos dignamente

Finalizando el mes de marzo. Ya culminando el primer trimestre del año 2012, se realizaron actividades simultaneas talleres, talleres de murales, reuniones, cursos, fuimos a concentraciones entre otras. Para centrarme en mis actividades como facilitadora del Infocentro Guillermo Ribas fui invitada el sábado 24 de marzo del año en curso, en el Municipio Acevedo a la condecoraciones de la Milicia, entrega de cuadernos de registro de milicianos y milicianas inscritos, reconocimientos por trayectoria y por desempeño. Acto donde tendrían como asistente al Ministro de la Defensa algo único  por primera vez  tenemos la visita en nuestro pueblo a un Ministro de la Defensa, entre otros invitados especiales.  Allí resaltaron que eramos la primera región con mayor numero  de milicianos y milicianas registrados a nivel nacional. De Barlovento para el mundo desfilaron los milicianos y milicianas y representaron dignamente a nuestros municipios. 

miércoles, 14 de marzo de 2012

Taller de Huerto Comunitario y familiares en el Infocentro Guillermo Ribas













  Infocentro Guillermo Ribas.Comunidad de la Cumbre, San José de Barlovento, Estado Bolivariano de Miranda. Sábado, 18 de marzo de 2012.  Impulsando los huertos familiares y comunitarios desde nuestra trinchera, incentivando a la comunidad a utilizar los espacios que tienen el hogar donde se puede sembrar o adaptarlo para la siembra, donde le una orientación y unos pequeños tick, de como hacer para aprovechar la tierra y que pueden sembrar en esos espacios y de no tener el espacio crear un huerto aéreo el cual se realiza con madera u otro material aprovechable para hacer unos cajones a los cuales se le coloca unas patas y se llena de tierra adecuada para la siembra y escogemos plantas o semillas que se puedan desarrollar perfectamente en ese espacio y que no sea de raíces gruesas.


martes, 13 de marzo de 2012

El Huerto Comunitario Guillermo Ribas evolución de la siembra en el mes de marzo



Los avances de la siembra de las hortalizas y vegetales que fueron sembrado en el huerto a mediados de febrero, ya se ven más evolucionadas con el debido tratamiento aplicado por los asesores del Convenio Campo Adentro, como lo reflejan las imagines se ha realizado la limpieza semanal de los canteros. 

El Huerto Comunitario Guillermo Ribas evolución de la siembra en el mes de marzo

Infocentro Guillermo Ribas, el 12 de marzo del año en curso. Hemos comenzado el mes con buen pie, se colgó el letrero que identifica el huerto, su significado para el desarrollo de la comunidad y lo que han creciendo las plantas desde su siembra, con el apoyo de la comunidad y nuestros hermanos cubanos del Convenio Campo Adentro. Se continua realizándole su limpieza semanal a las plantas de las hiervas o montes que salen a su alrededor para su mejor desarrollo, se le riega con apoyo de los cubanos que por su experiencia saben cual seria el insecticida o pesticida que amerite el caso. 

Jornada de juegos didacticos y recreativos para los niños y niñas de la Comunidad de la Cumbre, San José de Barlovento, Estado Bolivariano de MIranda






En la Comunidad de La Cumbre, San José de Barlovento, Estado Bolivariano  de Miranda. El sábado 10 de marzo en horas de la mañana. Se realizo una jornada de juegos didácticos con el fin de reforzar los valores, por ello se instalaron los siguientes vídeos: Colección del Derecho a la Identidad/ volumen I/"El Puente de la Identidad"; Juegos para aprender/ volumen 1. En esta actividad participaron ocho, cuatro niños y cuatro niñas con edades comprendidas entre 8años - 11años.    

viernes, 9 de marzo de 2012

Siembra de semillas, plantas entre verduras, hortalizas y vegetales




En el mes de febrero, el infocentro Guillermo Ribas, San José de Barlovento, Estado Bolivariano de Miranda. Se realizo el Trasplante y la siembra de las semillas de vainitas, frijol, lechuga, ají, batata. Plantas que fueron sembradas como repelentes de insectos y que son compatibles con la siembra principal fueron: orégano, albahaca blanca, albahaca morada, flor escondida, menta, pasote, tomate y cilantro.

Preparación de la Tierra para la Siembra





Infocentro Guillermo Ribas. La elaboración de los canteros para la siembra con la asesoría y apoyo de especialistas del Convenio Cuba Venezuela - Campo Adentro, la comunidad y facilitadora Maria Trujillo. Esta actividad fue realizada el jueves 16 de febrero de 2012 en horas de la tarde. Se sacaron todos los cuerpos extraños de la tierra, maleza que quedaba y comenzamos. 

Huerto Comunitario Guillermo Ribas









La facilitadora de Computación del Infocentro Guillermo Ribas Maria Trujillo, con el acompañamiento de niños, niñas, adolecentes y adultos del sector La Cumbre, en San José de Barlovento, Estado Bolivariano de Miranda. Se comenzó a trabajar en la preparación del terreno para el Huerto Comunitario, esta actividad se realizo desde el martes 14 hasta el miércoles 15 de febrero de 2012. Los pasos a seguir para dicha preparación fue la limpiar el área la cual se encontraba con maleza, desechos y escombros. También tuvimos el acompañamiento del Convenio Cuba Venezuela- Campo Adentro y la extensionista de Ciara en Barlovento especialistas en huertos y el trabajo con la tierra.